#Variedades

Cómo consultar historial laboral en Argentina desde el móvil

En 23/08/2025
Anuncios

Si estás buscando consultar en Argentina historial laboral desde tu móvil, aquí te contamos todo lo que necesitas saber. Y es que a través de la aplicación Mi ANSES puedes acceder al historial completo de modo rápido y simple.

Ya sea para revisar tus aportes o descargar información para diversos trámites, el procedimiento es muy sencillo. Tan solo necesitas acceso a Internet, un poco de espacio de almacenamiento en tu celular y un correo electrónico.

Argentina historial laboral: cómo consultarlo desde el celular

Anuncios

Si quieres saber cómo acceder a tu historial laboral desde la comodidad de tu móvil, existe una alternativa sencilla. Con la aplicación Mi ANSES puedes consultar tus aportes y tan solo te llevará unos minutos.

Olvídate de trámites complicados, ya que el proceso es muy simple si cuentas con la información adecuada. Así es que para realizar esta operación tienes que contar con espacio de almacenamiento, conexión a Internet y un correo electrónico al que puedas acceder.

Y es que el historial lo solicitas a través de la aplicación Mi ANSES, que se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone. Mas, no debes preocuparte por el almacenamiento ya que es una app pequeña y dinámica.

Qué información incluye el historial en Mi ANSES

Una vez hayas ingresado a la aplicación Mi ANSES podrás consultar información sobre tus aportes como trabajador autónomo o monotributista, y de tus empleadores, así como información remitida por las provincias al sistema nacional.

  • Nombre o Razón social. En el desglose encuentras el Nombre o Razón Social de tus empleadores, así como de tus aportes de seguridad social realizados como trabajador autónomo.
  • CUIT o Cuenta. También podrás encontrar el n.° de Cuenta que identifica a las empresas en las que te empleaste, y el n.° de CUIT –Clave Única de Identificación Tributaria- que identifica tus liquidaciones como prestador autónomo o monotributista, en caso de poseerlas.
  • Período de Aportes o Prestaciones. Además, encuentras detallados los períodos de tiempo en los cuales se realizaron aportes, con fecha de inicio y fin.

Por qué es útil para pensiones y trámites sociales

En Argentina historial laboral te será solicitado en caso de trámites de pensión. También puede que lo requieras para realizar trámites en ANSES, como el de jubilación, o para verificar la conducta en empleos o litigios laborales.

Así es que, en caso de que quieras tramitar la pensión por fallecimiento, debes acreditar los años de aporte del cónyuge a través del historial laboral. También van a solicitártelo en caso de tramitar una pensión por invalidez, para evaluar la situación laboral del solicitante.

Además, este documento te será imprescindible para el trámite de jubilación. Pues, para acceder a esta es necesario cumplir con cierta cantidad de años de aporte, que puedes acreditar a través de este historial.

Guía para acceder a tu historial desde el móvil paso a paso

Si ya estás decidido a consultar en Argentina historial laboral, te guiamos paso a paso para que lo consigas. Para eso debes contar con un correo electrónico y tu número de CUIL. Quédate, que te contamos cómo conseguirlo en simples pasos.

1-    Ve a Google Play Store y descarga Mi ANSES para Android en tu móvil. También puedes descargar Mi ANSES desde Apple Store, ya que se encuentra disponible también para iPhone. Una vez finalizada la instalación, abre la aplicación.

Argentina historial laboral
Argentina historial laboral

2-    Si conoces tu n.° de CUIL, debes ingresarlo para acceder a tu cuenta. Puedes ingresarlo en el apartado correspondiente, solo los 11 números y sin guion –a modo de ejemplo, 26402973489-. Si desconoces tu n.° de CUIL, continúa leyendo que te enseñamos cómo adquirirlo.

3-    A continuación, ingresa tu Clave de Seguridad Social y oprime en Ingresar. Si no conoces tu clave o la has olvidado deberás restaurarla creando una nueva en Olvidé mi Clave. También puedes optar por cambiar tu clave si lo deseas. 

4-    Si conoces el correo asociado a tu cuenta de Mi ANSES, salta al paso siguiente. Si no conoces tu correo, tan solo actualízalo ingresando al apartado de 3 rayas horizontales en el margen superior izquierdo. Luego, ingresa tu dirección de correo en Modificar datos.

Argentina historial laboral
Argentina historial laboral

5-    Para finalizar, regresando al Inicio podrás visualizar Mis datos en la parte inferior de la pantalla. Allí encuentras el apartado Mi historial laboral donde podrás solicitar el envío del historial a tu dirección de correo electrónico.

Argentina historial laboral
Argentina historial laboral

Cómo ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social

Si no conoces tu número de CUIL, hay una solución para ti. Puedes obtener tu CUIL a través del Portal Web o de la app mi Argentina, o bien con tu número de DNI, con el cual puedes descargar tu constancia de CUIL.

También puedes optar por obtenerlo en la aplicación mi Argentina. Puedes descargar esta app desde Google Play Store para dispositivos Android, y también la puedes obtener en Apple Store para iPhone. Luego, con tu n.° de CUIL ya podrás ingresar en Mi ANSES.

A continuación puedes ingresar al portal si dispones de tu Clave de Seguridad Social. Empero, si no dispones de ella, puedes crearla en Olvidé mi Clave, con tu n.° de CUIL y respondiendo algunas preguntas de seguridad en un proceso muy simple.

Cómo descargar el comprobante laboral en formato PDF

Como te contamos, puedes obtener el historial laboral en Argentina en formato PDF, a través del correo electrónico que has proporcionado.

Como te explicamos más arriba, puedes solicitarlo en el apartado inferior Mis datos, para que te sea enviado como archivo adjunto, en formato PDF. Luego, desde tu correo puedes descargarlo en tu móvil como un documento.

Para facilitar el envío del documento, te recomendamos que una vez que lo hayas descargado en tu celular, te lo envíes por WhatsApp, o lo subas a tu almacenamiento en la nube.

Recomendaciones para resolver errores comunes en el acceso

Para facilitar tu experiencia, te enseñamos los errores más frecuentes que suelen aparecer al intentar ingresar con tu cuenta a la aplicación.

  • Antes de gestionar el comprobante laboral, apunta el n.° de DNI, CUIL, Clave de Seguridad, y accede a tu correo electrónico para agilizar el proceso.
  • Apunta las claves que crees en un sitio seguro y de fácil acceso. Te serán de utilidad en los próximos trámites que quieras realizar.
  • Recuerda que si nunca has creado tu Clave de Seguridad o si la has olvidado, el proceso es el mismo. En el apartado Olvidé mi Clave debes crear una contraseña como si fuera la primera vez.
  • Apunta que el número de CUIL debe ingresarse en formato numérico, y sin guiones.

Qué hacer si los datos no aparecen o están desactualizados

Tanto si deseas acceder a tu historial laboral en Argentina como en caso de que quieras actualizar tus datos, debes proporcionar un correo electrónico y un teléfono móvil de contacto.

En ambos casos, debes ingresar tus datos de contacto accediendo en las tres líneas en el margen superior izquierdo, y luego en Modificar datos. De este modo recibirás un código de verificación por SMS a tu móvil y otro por correo electrónico.

Al regresar a la pantalla de la aplicación deberás ingresar los códigos y continuar para guardar los cambios. Allí mismo puedes actualizar tu información personal, como el domicilio y otros datos de contacto.

Argentina historial laboral
Argentina historial laboral

Cómo actualizar tu información personal en ANSES correctamente

Para actualizar tu información personal correctamente en ANSES, puedes guiarte con tu cédula de identificación o DNI en mano. Debes ingresar el domicilio tal como figura en tu documento, y tiene que ser tu último domicilio registrado.

También es importante que actualices tus datos de contacto, tanto tu número de celular como tu correo electrónico. Ten en cuenta que es el medio de comunicación por el que puedes ser contactado o notificado.

Stonks Tutors te guía en tus gestiones

En Stonks Tutors creemos que estas recomendaciones son suficientes para que puedas tramitar fácilmente tu historial laboral. Recuerda tomar nota de los datos y claves creadas que te servirán para futuras gestiones.Te invitamos a conocer otros trámites que puedes realizar con tu Clave de Seguridad Social de forma rápida y sencilla.

Anuncios