#Como hacer

Cómo encontrar tu primer empleo

En 05/08/2025
Anuncios

Encontrar tu primer empleo es un verdadero juego de estrategia. Considerando la competencia activa dentro del mercado laboral, es indispensable hacer destacar el currículum y, con ello, despertar el interés de quienes seleccionan al personal.

A continuación, te ofrecemos una guía completa para ayudarte a enfocar tu currículum y concretar entrevistas. Poner en práctica estas estrategias y consejos te permitirá aumentar las probabilidades de éxito en 2025.

Guía para conseguir tu primer empleo con éxito en 2025

Anuncios

En un mercado cada vez más competitivo, encontrar tu primer empleo en México puede ser una tarea complicada. Aunque hayas repartido el currículum en muchas empresas, lograr destacarse entre otros candidatos es muy difícil.

📊📈 Desafíos laborales en MéxicoDe acuerdo al 56 % de los participantes de un sondeo realizado por la prensa OCC, se confirmó que: “El principal obstáculo de los jóvenes que buscan su primer empleo formal es la falta de experiencia laboral”.

Las posibilidades de concretar la entrevista y ser contratado son muy remotas. Con el propósito de hacerlo más fácil, hemos plasmado las siguientes estrategias para captar la atención de los reclutadores:

1.    Autoconocimiento profesional. Conocerte profesionalmente y tener claro cuál es tu propósito laboral te ayuda a construir tu propia marca. Reflexiona sobre ti mismo, cómo eres, qué habilidades tienes y cuáles podrías mejorar.

2.    Desarrolla una actitud positiva. Cosas simples como sonreír, usar un buen tono de voz, estar predispuesto y mantener el interés… te ayudan a presentarte como eres.

3.    Dale un paso a la perseverancia. Dicen que “el que persevera alcanza”. Así que, trabaja en ti mismo, sé constante y, por supuesto, no te desanimes ni ante un fracaso.

4.    Ofrece un buen currículum. Es indispensable cuidar cada detalle del CV, puesto que será la primera impresión que tendrán los reclutadores sobre ti.

5.    Prepárate para la entrevista. Quizá sea el momento más difícil de este proceso. Por ello, te recomendamos documentarte sobre la empresa y el puesto disponible.

6.    Refuerza tu formación profesional. Entre tanta competitividad, la mejor forma de destacar es reforzar los conocimientos, actualizar métodos y adquirir nuevas habilidades en tiempos de inactividad.

El proceso de conseguir tu primer empleo tardará menos si te planteas un objetivo real y un camino para alcanzarlo. Sé ordenado y lleva una agenda que permita que las empresas perciban que eres responsable.

Otras recomendaciones

A la hora de buscar tu primer empleo, es necesario hacer uso de diversos canales. En este sentido, te proponemos las principales fuentes en las que te puedes apoyar:

  • Vía internet. Esta es la fuentemás utilizada por su excelencia; allí puedes consultar diferentes sitios, aplicaciones y portales de empleo.
  • Plataformas sociales. Redes especializadas como LinkedIn, Indeed y otras plataformas sociales como Twitter (X) te permitirán contactar con muchos profesionales.
  • Networking. Las plataformas de contacto personal también son indispensables en este proceso. Mientras más personas sepan que estás en busca de empleo, es mejor.
  • Autocandidatura. En este punto, debes identificar en cuál empresa deseas trabajar y ve directamente a entregar tu currículum.

Asimismo, recomendamos crear un perfil profesional que contenga una fotografía formal y la descripción de tus capacidades teniendo en cuenta tu formación y experiencia profesional. No olvides destacar tus habilidades y destrezas.

Primer empleo
Primer empleo

Aplicaciones que te ayudan a encontrar tu primer empleo

Las redes se han posicionado como el lugar ideal para comprar, leer, interactuar, pero también son útiles para encontrar empleo. Son muchos los aplicativos que han surgido para ayudar a las personas que están en una situación de desempleo.

Si perteneces a este grupo de personas, estas apps son para ti. Y si no, de seguro tienes algún amigo o familiar al que le resulte genial conocer estas potentes herramientas.

Sin duda, las plataformas sociales multiplican, de forma significativa, las oportunidades de conseguir trabajo. A continuación, te presentamos las más descargadas por los usuarios que buscan su primer empleo:

Indeed: Búsqueda de empleo

Es una de las principales plataformas para buscar empleo, incluso puedes aplicar en diversas industrias. Así que, si estás buscando tu primer empleo y necesitas una app que te facilite la gestión, descarga Indeed y descubre miles de ofertas.

Entre las características más destacadas de la aplicación, tenemos:

  • Posee una interfaz intuitiva y de fácil navegación que te permitirá encontrar empleo en poco tiempo.
  • La función de búsqueda te permite usar filtros para encontrar empleo, ya sea por título, ubicación, salario, entre otros.

De esta forma, los candidatos pueden encontrar el empleo de acuerdo a las necesidades y preferencias que tengan. Cabe destacar que Indeed también cuenta con herramientas que te ayudan a crear y almacenar el currículum en la propia app.

También puedes añadir otros documentos relevantes, organizarlos y utilizarlos cuando lo necesites. Esto simplifica las solicitudes y, al mismo tiempo, incrementa las posibilidades de destacar ante los reclutadores.

Descarga la aplicación totalmente gratis, independientemente del sistema operativo que uses, sea Android o iOS.

OCC: Tu próximo trabajo aquí

¡Con la app OCC estarás más cerca de tu primer empleo! La plataforma te ofrece diversas herramientas que simplifican la búsqueda.

Algunas de las funciones disponibles son:

  • Puedes crear un currículum con ayuda de inteligencia artificial para destacar frente a los demás candidatos.
  • Realizar búsquedas especializadas de acuerdo a las preferencias como sueldo, ubicación, puesto, entre otros.
  • Recibe notificaciones que se adaptan a tu nivel de experiencia y habilidades.

Es una aplicación completamente gratuita; además la puedes descargar en la tienda de tu preferencia, incluyendo Play Store y App Store. Descárgala y postúlate hoy mismo.

LinkedIn: Búsqueda de empleo

LinkedIn es la plataforma profesional líder en el mundo; de hecho, es la más usada para conseguir empleo. El registro es muy fácil e intuitivo, lo único que necesitas es una cuenta de Gmail y, en pocos minutos, puedes completar tu perfil.

Al igual que otras redes sociales, en LinkedIn puedes seleccionar una imagen (avatar) y otra que represente tu perfil profesional. Asimismo, puedes agregar toda la información que desees, especialmente si se refiere al campo laboral.

Algunas funciones que vale la pena mencionar son:

  • LinkedIn cuenta con un chat integrado donde puedes compartir documentos, imágenes y otros archivos.
  • Tendrás disponible una red de contactos, es decir que puedes seguir a otras personas o empresas, conectar y publicar información importante.
  • Tu perfil se convierte en una versión digital de tu currículum. Gracias a ello, cualquier reclutador que busque trabajadores que coincidan con tu perfil puede contactarte.
  • Aunque es una app gratuita cuenta con una versión prémium con funcionalidades exclusivas.

Te aconsejamos descargar LinkedIn para dar el primer paso hacia el mundo laboral. Encuéntrala en las tiendas Google Play Store y App Store. Desde allí podrás estar al tanto de las últimas noticias y ofertas laborales del momento.

Claves para destacar tu currículum y consejos para entrevistas

Cuántas veces hemos escuchado que la trayectoria profesional es uno de los factores más importantes para conseguir empleo. No obstante, hay muchas personas, sobre todo jóvenes, que no poseen experiencias previas.

Ante esta condición, es crucial tener una tarjeta de presentación vitae, es decir, un currículum con formaciones complementarias, idiomas y estudios especializados.

Si no tienes experiencia en el ámbito laboral, puedes orientar la búsqueda de tu empleo a las prácticas o becas de formación. De este modo, podrás comenzar tu trayectoria profesional mientras continúas el proceso de aprendizaje.

1. Enfoca el currículum para conseguir tu primer empleo

Si buscas un primer empleo o prácticas profesionales, es posible que no cuentes con la experiencia necesaria. Por lo tanto, es posible que te sientas perdido en la preparación del currículum.

Seguramente, ahora te estés preguntando, ¿qué debes colocar en el CV si no posees ninguna experiencia profesional? Un punto muy favorable es colocar los voluntariados que hayas realizado, así como los programas extraacadémicos.

La idea de todo esto es que quede demostrado que, a pesar de la inexperiencia laboral, has trabajado en tus habilidades profesionales.

2. Prepara una tarjeta de presentación ganadora

Asegúrate de presentar un currículum con información clara y concisa que permita demostrar tu personalidad profesional. De igual forma, es recomendable precisar cómo es que tu colaboración ha influido de forma positiva.

🔎 Para ejemplificar:“En mi experiencia como voluntariado en el área de traducción, apliqué funciones de inteligencia artificial. Esto me permitió reducir a solo dos horas la elaboración de informes. Dicha reducción significó el 50 % del tiempo empleado”.

Además, debes tratar de que tu currículum no exceda el límite de 2 hojas y, por supuesto, resaltar todos tus logros. Para crear un CV original y destacar ante los reclutadores, puedes probar la app OCC. ¡Es totalmente gratuita!

3. Aprende a superar las entrevistas de trabajo

Por lo general, las entrevistas de trabajo son realizadas por un profesional de psicología; lo que significa que es especialista en entender el comportamiento humano y las expresiones corporales.

En este sentido, es indispensable tener una previa preparación en cuanto a lo que vas a decir y cómo lo harás. La comunicación no verbal es un factor decisivo para el reclutamiento; a través de los gestos debes transmitir confianza y seguridad.

Aparte de ello, te sugerimos seguir estas recomendaciones para alcanzar el éxito en tus entrevistas:

  • El currículum debe hablar por sí solo. Asegúrate de que tenga un diseño sencillo, limpio y atractivo.
  • Ten en mente que eres el mejor candidato. De este modo, será más fácil manejar los nervios.
  • Viste de forma discreta y sin excesos; la idea es proyectar una imagen formal acorde a los valores empresariales.
  • Sé puntual; lo contrario indica desinterés y falta de respeto.
  • Mantén una postura adecuada, con la espalda recta y la mirada siempre hacia adelante.
  • Camina con seguridad y recuerda saludar con un apretón de mano, no con besos.
  • Usar un tono de voz adecuado, sin hablar muy rápido.

Aparte de los consejos antes descritos, hay gestos y expresiones que no debes hacer. Por ejemplo, evita esconder las manos en los bolsillos, entrelazar los brazos o apoyarte la cabeza sobre las manos.

4. Indaga sobre los datos relevantes de la empresa

Antes de acudir a cualquier entrevista, indaga sobre la empresa. Al tener conocimiento sobre su misión, cultura organizacional y valores, podrás demostrar interés durante la entrevista.

5. Ensaya las preguntas más comunes en una entrevista

Prepararte es la clave para una buena actitud y desenvolvimiento durante la entrevista, saber cómo responder a preguntas como: “¿por qué deseas trabajar aquí?”, “¿cuáles son tus fortalezas?” o un “háblame sobre ti”.

Preparar respuestas profesionales a estas preguntas te permitirá incrementar las oportunidades de éxito en las entrevistas de trabajo.

¡Da el primer paso y consigue tu primer empleo hoy mismo!

Encontrar tu primer empleo puede resultar una tarea difícil; sin embargo, lo más importante es mantenerse activo y aprovechar todas las funcionalidades que ofrecen las aplicaciones para conseguir trabajo.

Ten presente que crear una red de contactos profesionales es, quizá, la función más útil de estas aplicaciones. Así que utiliza estas herramientas, aplica los consejos que te hemos dado y consigue tu primer empleo.

Si esta información te ha parecido interesante, te invitamos a leer este artículo: Las mejores aplicaciones para encontrar empleo en Colombia.

Anuncios