#Como hacer

Cómo consultar AFORE MX y revisar tu ahorro para el retiro en 2025

En 03/08/2025
Anuncios

Si quieres asegurar tu futuro financiero, tendrás que consultar AFORE MX. En 2025, muchas plataformas digitales han simplificado el proceso para revisar tu ahorro para el retiro. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde tu celular.

Guía para consultar AFORE MX y revisar tu Subcuenta de Vivienda desde el celular

Es posible consultar AFORE MX desde el móvil gracias a la alianza entre Infonavit y las herramientas del gobierno. Ahora puedes saber cuánto llevas ahorrado sin salir de casa y en cualquier momento del día.

Anuncios

Es importante mencionar que la Subcuenta de Vivienda es una parte del ahorro que se acumula con las aportaciones que recibes de forma bimestral. Al consultarla, puedes conocer si estás percibiendo lo que te corresponde.

Tanto la aplicación móvil de Infonavit como su portal en Internet están en español y funcionan de forma estable. Igualmente, si tienes problemas técnicos, puedes actualizar la app para mayor compatibilidad.

App Infonavit: cómo descargar y consultar tu ahorro paso a paso

Este software es gratuito y está disponible en la Play Store. Los únicos requisitos solicitados por el sistema son tu NSS, CURP y correo electrónico válido. Sigue estas instrucciones para realizar el proceso en menos de 5 minutos.

1.    En primer lugar, debes ingresar a la Play Store y escribir el nombre de la aplicación: Infonavit.

2.    Para continuar, regístrate en la página usando tu número de seguro social o tu Clave Única de Registro de Población.

3.    Una vez dentro del portal, accede a la sección de ahorro. En este apartado verás las aportaciones recientes y los rendimientos generados.

Es factible imprimir los comprobantes en formato PDF para que tengas una prueba física de todas las contribuciones. Si detectas errores, puedes levantar un reporte directamente desde la misma aplicación.

Caso real: José Salazar, un joven de 25 años, descubrió que su patrón no estaba realizando las aportaciones correctas. Al utilizar este programa para consultar AFORE MX, pudo generar un reporte y exigir la corrección.

Portal Mi Cuenta Infonavit: cómo ingresar y qué datos ver

Para quienes prefieren visualizar sus datos desde la plataforma, podrán hacerlo en cualquier momento. Este servicio es similar a su contraparte para móviles; no obstante, te explicaremos cómo funciona.

Al ingresar, verás un resumen de tu Subcuenta de Vivienda, aportaciones bimestrales, saldo acumulado y precalificación para créditos. De la misma manera, la información aparecerá cronológicamente, facilitando así el seguimiento.

Si lo deseas, tienes la opción de actualizar tus datos cada tres meses para confirmar que todo está en orden. También puedes realizar denuncias si observas irregularidades en las aportaciones.

Pasos para saber cuánto tienes ahorrado en INFONAVIT en 2025

Tienes que mantener tu información actualizada para poder ver la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta. Sigue las instrucciones que te mostraremos a continuación para efectuar este trámite.

1.    Una vez dentro de la página, tendrás que hacer clic en la opción Mi ahorro, que se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.

2.    Ahora, selecciona la casilla Subcuenta Vivienda. Se cargará una pantalla con el saldo total acumulado en tu cuenta.

3.    El historial de aportaciones aparecerá debajo de estos datos. Para almacenarlos, pulsa en Descargar estado de cuenta para que se genere en PDF.

Consideramos que es mejor guardarlos en tu correo electrónico, ya que es posible que el sistema borre algunos registros. Así vas a asegurar las pruebas en caso de alguna apelación.

Cómo crear una cuenta y verificar tu NSS en línea

Para consultar AFORE MX, es clave verificar tu NSS. Puedes hacerlo en el portal del IMSS ingresando tu CURP y tu correo electrónico. El sistema te mostrará tu NSS al instante y te permitirá avanzar con el registro.

El siguiente paso es ingresar a Mi Cuenta Infonavit o a la app móvil. Posteriormente, haz clic en Registrarse y llena el formulario. Los datos deben ser reales, por lo que no puedes ingresar información alterada o falsa.

Una vez dentro, podrás asociar tu NSS a tu perfil y comenzar a ver tu ahorro acumulado. No necesitas acudir a oficinas ni entregar documentos físicos; todo se hace desde casa. Sin embargo, tienen que estar vigentes.

Caso real: Pedro no recordaba su número de seguro social ni tenía papeles físicos. Al buscar en línea en la plataforma, accedió a toda la información que necesitaba.

Dónde ver aportaciones, movimientos y rendimientos acumulados

Al ingresar en tu perfil, busca la sección Subcuenta de Vivienda o Estado de Cuenta. En esta sección podrás consultar todos tus movimientos, tanto históricos como recientes. Dicha opción refleja los aportes hechos por el patrón.

Igualmente, verás una tabla con los rendimientos que ha generado tu ahorro a lo largo de los años. Este interés se calcula según la inversión de los fondos y varía según la AFORE a la que estés afiliado.

Si observas movimientos extraños, descarga el comprobante y verifícalo con tus recibos de nómina. Las inconsistencias también son comunes, así que comunícate con Infonatel para formular una queja oficial.

Consejos para usar tu Subcuenta de Vivienda a tu favor

Al consultar AFORE MX, no solo vas a verificar tu saldo, sino que también puedes descubrir maneras estratégicas de aprovechar el dinero acumulado.

  • Seguimientos constantes. Consideramos que este es el consejo más importante, pues así podrás llevar un mejor orden de tus finanzas.
  • Comprar una casa. Esta es una excelente inversión si eliges un inmueble con buena ubicación. Un ejemplo de esto son los apartamentos en zonas residenciales.
  • Créditos bancarios. Verifica si el monto disponible sirve como aval para solicitar un préstamo a tu favor. El gobierno mexicano recomienda esta acción debido a las bajas cuotas de interés.
  • Fondo de retiro. Si no utilizas este dinero durante tu vida laboral, puedes emplearlo al jubilarte.
  • Corrección rápida de errores. Al ingresar a la página, podrás corregir cualquier inconveniente con los recibos. Solo debes señalarlos y, en poco tiempo, tendrás respuesta.
  • Evita dejarlos olvidados. Por ningún motivo vayas a descuidar las cotizaciones. Si lo haces y hay errores, vas a experimentar muchos inconvenientes.
  • Actualiza los datos personales. Es indispensable que tu información personal esté al día. Si hay algún cambio, regístralo en el sistema.

El mayor beneficio de consultar AFORE MX es que vas a establecer una estrategia sólida para manejar tus ahorros.

Cuándo puedes usar el saldo para crédito o retiro

Puedes usar tu dinero cuando cumplas los requisitos para un crédito Infonavit o cuando inicies tu trámite de pensión. Sin importar el caso, lo acumulado se usa para complementar el monto total a tu favor.

De la misma manera, puedes utilizarlo si optas por un crédito conyugal o en conjunto. En este caso, ambos saldos se suman para acceder a una vivienda de mayor valor. Tienen que estar registrados y autorizados por el sistema.

Si lo deseas, puedes pensionarte por el IMSS. Al tomar esta decisión, tendrás que solicitar la devolución de tu Subcuenta. Para hacer esto, necesitas iniciar el trámite en el portal e identificar correctamente tus datos laborales.

Qué hacer si hay inconsistencias en tu saldo o historial

Si al realizar la verificación detectas un problema, no te quedes con la duda, pues lo vas a lamentar. Como ya lo mencionamos, Infonavit permite levantar una aclaración en línea mediante un formulario con soporte.

Para hacer más sencilla la tarea, te sugerimos incluir copias de recibos de pago, capturas del historial y cartas de tu empresa. El tiempo de respuesta puede variar entre 15 y 30 días.

Tienes la opción de consultar AFORE MX desde cualquier parte del país o acudir a las oficinas para una atención personalizada. Igualmente, te invitamos a generar tu RFC en línea para mejores resultados.

Anuncios