Es una realidad que aprender electricidad automotriz desde celular parece una locura, pero es totalmente posible. En StonksTutors te contaremos sobre un lugar en el que puedes aprender y certificarte desde tu móvil y gratis.
- Aplicación para aprender sobre electricidad por celular
- Conozca la historia de la electricidad y sus principales responsables
- Curso de electricidad gratis por celular: conoce la aplicación
Guía para estudiar electricidad automotriz desde celular 100% gratis
Aunque no lo creas, estudiar electricidad automotriz desde celular es posible y totalmente gratis. Esto es algo que en Colombia sigue creciendo, la alta demanda de técnicos capacitados en mantenimiento y diagnóstico se puede notar.
La buena noticia es que ahora puedes estudiarlo desde tu dispositivo móvil y gracias al Servicio Nacional de Aprendizaje. Esta plataforma ofrece cursos virtuales diseñados para cualquier persona con conexión a internet.
En este artículo te contaremos distintas acciones para que puedas aplicar cuando quieras. Formación para jóvenes, técnicos, personas que buscan empleo o quienes quieran actualizar la información que ya conocen.
Características clave del curso
De la mano de la plataforma Sofía Plus, los usuarios podrán tener acceso directo desde el navegador de su preferencia. Además, podrán contar con las siguientes características que son clave para su inscripción:
- Es de modalidad 100% virtual.
- Se puede acceder desde cualquier tipo de dispositivo móvil como tablet o celular con conexión a internet.
- No tiene ningún costo por inscripción, matrícula o certificación.
- El certificado que se ofrece es digital, emitido por el SENA y es válido dentro de toda Colombia.
- Es obligatorio ser residente de Colombia y contar con cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad vigente.
Se trata de una opción viable para quienes tienen poco tiempo y quieren aprender desde casa a su propio ritmo. Además, tendrán la posibilidad de una certificación técnica que brinda apoyo para el perfil laboral.
Curso SENA Colombia: cómo inscribirse gratis en línea
Para acceder a este tipo de curso de electricidad automotriz desde celular, debes seguir una serie de pasos. En este apartado te mostraremos cada uno de ellos para que puedas completar la inscripción de forma definitiva.
1. Accede a la web oficial de SENA Sofía Plus desde el siguiente enlace: https://oferta.senasofiaplus.edu.co
2. En el buscador de la web, escribe “Electricidad automotriz”.
3. Selecciona el curso virtual que esté disponible y verifica la disponibilidad de inscripciones abiertas.
4. Crea una cuenta dentro de Sofía Plus con cada uno de los datos personales y el número de cédula.
5. Adjunta todos los documentos que se solicitan, como la copia del documento de identidad.
6. Presiona el botón de inscripción y finaliza el proceso.
Es importante recordar nuevamente que solo se pueden inscribir ciudadanos o residentes de Colombia. No estará habilitado para aquellas personas que estén en el extranjero, ya que la validación es con cédula nacional.
Aplicaciones prácticas del curso en vehículos reales
Seguro te estarás preguntando sobre las prácticas, es una realidad que no se trata todo de teoría en este curso. Es por eso que se ha diseñado con la finalidad de que apliques lo aprendido en diferentes escenarios reales. Aprenderás a:
- Diagnosticar fallas en sistemas eléctricos básicos y avanzados.
- Leer e interpretar diagramas eléctricos de vehículos.
- Utilizar multímetros, probadores de continuidad y distintos instrumentos.
- Reparar el sistema de arranque, de carga y de encendido.
- Identificar sensores, relés, fusibles y cables defectuosos.
Estos son los conocimientos que se valoran de gran forma en distintos talleres mecánicos, concesionarios e incluso en servicios de mantenimientos de flotas. Son útiles para poder tener un emprendimiento propio como técnico.
Pasos para completar el curso virtual en Colombia
Este curso se puede realizar desde cualquier dispositivo con internet, sin importar su sistema operativo. Está organizado a través de diferentes módulos, con lecturas, vídeos, evaluaciones y algunas prácticas.
Además de esto, es importante completar cada uno de los pasos para poder completar el curso virtual. Si no sabes cómo hacerlo, toma nota de los siguientes consejos.
Cómo registrarte en Sofía Plus
Como ya mencionamos, para el registro es importante acceder al sitio web oficial de SENA Sofía Plus y tener una cuenta propia. Sigue cada uno de los pasos para crear tu perfil con tu número de cédula colombiana y un correo electrónico.
Además de esto, se solicitará tu información sobre el nivel educativo que tienes para confirmar tu cuenta creada. Luego de esto, ya podrás usar el buscador para encontrar este curso entre la lista de opciones disponibles en la plataforma.
Es importante que verifiques que existan inscripciones abiertas para poder completar la solicitud y confirmar tu participación. Luego de esto, se te enviará un correo con el acceso al aula virtual y el inicio del curso respectivo.
Recursos interactivos, duración y certificado gratuito
Ahora, es momento de mencionar esas características interactivas y de complemento sobre este curso. Más allá de ser gratuito para todos los colombianos, debes saber lo siguiente:
- La duración estimada para completar este programa es de 40 a 60 horas, algo que puede variar.
- El contenido que encontrarás consistirá en vídeos explicativos, infografías, diferentes simuladores eléctricos, prácticas, evaluaciones de tipo test y algunos ejercicios de diagnóstico.
- Las evaluaciones se hacen al final de cada módulo y con un examen final de aprobación.
- El certificado se entrega a todos aquellos que superen la nota mínima de aprobación. Es un certificado digital oficial que se puede descargar desde la web de Sofía Plus.
Es un certificado que es válido para todos los empleadores colombianos. Además, se puede incluir en la hoja de vida o incluso en plataformas de empleo como LinkedIn.
Ventajas de capacitarte con el SENA en 2025
Antes de finalizar, es importante que te contemos algunas de las ventajas que ofrece estudiar en el SENA en 2025. Así que hemos preparado una lista con todos los beneficios que están disponibles para ti con solo inscribirte.
- No tiene ningún costo, ni la inscripción, ni el curso, ni el certificado.
- Se puede estudiar desde cualquier rincón de Colombia, no se necesita asistencia presencial, solo conexión a internet.
- Los contenidos están actualizados, esto con el enfoque de las nuevas tecnologías, tomando en cuenta vehículos híbridos y eléctricos.
- La formación cuenta con respaldo de SENA, una de las instituciones técnicas más reconocidas del país.
- Los requisitos son totalmente sencillos, no se necesita experiencia previa, solo tus ganas de aprender.
Además de aprender sobre electricidad automotriz desde celular, puedes acceder a otros módulos más avanzados. Opciones gratuitas y con respaldo oficial que ofrece SENA dentro del territorio colombiano.
Esperamos que este artículo de StonksTutors te ayude a tener información nueva y fresca desde casa. Recuerda que en nuestra web tenemos más información, como este otro curso relacionado con la mecánica.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes más comunes entre los usuarios que quieren ingresar a este curso. Léelas con detenimiento, ya que pueden resolver algunas de tus dudas.
¿Este curso es realmente gratis?
Sí, en el curso de SENA no se cobra por ninguna acción, ni inscripción, matrícula o emisión del certificado. Solo debes crear tu cuenta en la web y cumplir con los requisitos.
¿Qué documentos necesito para inscribirme?
Solo se necesita el número de cédula colombiana, un correo electrónico y tus datos personales. Es recomendable tener a la mano el diploma de bachiller por si lo solicitan.
¿Necesito experiencia previa en mecánica?
No, para este curso no se necesita experiencia previa, está diseñado para principiantes. Podrás iniciar con fundamentos básicos y así ir avanzando de forma progresiva.
¿Puedo hacer el curso desde otro país?
No, este curso solo está disponible para quienes residan en Colombia y tengan una cédula vigente. No se aceptan documentos de otros países.
¿El certificado es válido para trabajar?
Sí, el certificado digital que ofrece el SENA cuenta con una validez nacional. Esto te puede ayudar a conseguir empleo o mejorar tu perfil técnico.
¿Se puede hacer desde el celular?
Sí, la plataforma Sofía Plus está diseñada para que todo el contenido del curso esté a disposición en dispositivos móviles. Se recomienda usar wifi para evitar el consumo de datos.