#Variedades

Guía para mantener tus plantas saludables todo el año sin complicaciones

En 09/09/2025
Anuncios

¿Se te complica mantener tus plantas saludables todo el año? Entonces prueba usar esta aplicación para que tu jardín luzca siempre hermoso. Además, te dejamos esta guía para detectar plagas y planificar tus riegos.     

Guía para mantener tus plantas saludables todo el año con facilidades

Con ayuda de la tecnología, ahora puedes mantener tus plantas saludables todo el año usando tu celular. Para eso, debes instalar una aplicación y, luego, realizar los cuidados según la estación.  

App planta: Plant & Garden para cuidar tus plantas

Anuncios

Hay varias aplicaciones para cuidar tu jardín, siendo Planta la de mejor calificación. Puedes descargarla desde Google Play o App Store y, una vez instalada en tu dispositivo, solo debes seguir estos pasos:

1.    Entra a la app y pulsa el botón verde de inicio.

2.    Selecciona el lugar donde se encuentran tus plantas.

3.    Elige lo que quieres hacer, si buscas curar plantas enfermas, recordar tus riegos o identificar la planta que tienes en tu jardín.

4.    Elige el rango de prioridades o tiempo que le dedicarías a tu jardín.

5.    Autoriza el acceso a tu localización para recibir mejores recomendaciones.

6.    Regístrate con tu cuenta de Apple, Google o email.

Una vez dentro, puedes buscar tu planta por nombre común o científico, explorar la lista de especies propias de jardín o escanear la que tienes en casa. Esta última función es para usuarios premium que buscan una asistencia más personalizada.

Qué hacer en primavera, verano, otoño e invierno

Ahora bien, aunque la aplicación puede ser un excelente jardinero virtual, no es suficiente si no prestas atención a las estaciones del año. Cada uno puede alterar la composición de tus plantas y, en este cuadro, verás qué hacer según la época.

 PrimaveraVeranoOtoñoInvierno
RiegoDebe ser profundo y, en lo posible, hacerse al amanecer o atardecerDebe ser más frecuente y durante el atardecer para evitar que se evaporeHay que reducirlo de forma gradual porque las temperaturas van bajandoHay que usar un mínimo de agua porque las plantas no lo requerirán demasiado.
AbonoFertiliza las plantas para estimular su crecimientoDeja descansar la tierraNutre las plantas con abono de liberación lentaDeja descansar la tierra
PodaCéntrate en las ramas dañadas o secasRealízala después de la floración para que crezcan ramas nuevasHazla con los arbustos, árboles y flores para que crezcan mejor en primaveraNo se poda
Revisión de plagasInspecciona posibles apariciones de plagas por los días cálidosControla que las plantas no se infecten ni se enfermenNo requiere de revisiónVerifica que no tenga problemas antes de que crezcan
Otras accionesSiembra semillas, bulbos o nuevas plantasBusca mudar tus plantas más delicadas a la sombra o instala toldos en tu jardínUsa mantas de jardinería para proteger tus plantas del fríoLimpia y guarda tus herramientas de jardinería para usarlas luego en primavera

Estos son solo los cuidados más básicos, dado que algunas plantas son más aptas para el frío que el calor. De igual modo, si tienes plantas de interior, podrás protegerlas mejor contra la intemperie del clima.

Señales de alerta para evitar que tus plantas se enfermen

Una de las señales más claras de que tus plantas están mal se refleja por el cambio de color de sus hojas. Si ves que tienen manchas o decoloraciones, es muy probable que hayan contraído alguna enfermedad.

También puedes percibir si las hojas están dobladas, las flores marchitas o los tallos espigados.

Otra señal es el mal olor que puede desprenderse de la planta por exceso de riego, raíces rotas o mal flujo de aire. En este aspecto, lo mejor es drenar el suelo y hacer rotación de cultivos para que no se acumulen los hongos.  

Cómo detectar plagas, hongos y hojas amarillas

Una planta con mal aspecto y olor es señal de muchas cosas, entre ellas que posean hongos o plagas. Para detectarlos a tiempo, puedes probar con lo siguiente:

  • Busca si hay algún insecto que esté dañando tus hojas, flores o frutas.
  • Analiza si tu planta luce pegajosa o débil ante el tacto.
  • Corrobora que no haya moho blanco y gris en las flores.
  • Observa si tus hojas tienen algunas manchas marrones, negras o amarillas en su superficie.

En el caso de las hojas amarillas, es señal de que a tu planta le falta luz o tiene poco pH en el suelo. También puede deberse a falta de agua o exceso de ella, así como la aparición de enfermedades fúngicas que requieren de otros cuidados.  

Métodos caseros y naturales para proteger tus plantas

Si bien hay productos para plantas, estos suelen ser costosos y difíciles de conseguir. En este caso, puedes aprovechar tus compras habituales del súper para tener plantas saludables todo el año haciendo esto:

  • Tritura un diente de ajo, mézclalo con agua y rocía luego en las plantas enfermas.
  • Reúne tus restos de comidas o cáscaras de fruta en un rincón y crea abono orgánico.
  • Hazle una poda a las ramas secas o enfermas para que crezcan otras nuevas.
  • Usa plantas repelentes, como lavanda o caléndula, para espantar a las hormigas.
  • Si tus cultivos tienen mildiu, prueba con regarlas con leche para removerlas.
  • Limpia las hojas con un poco de leche para darles mejor brillo.

También puedes conseguir aceite de neem y jabón potásico para eliminar pulgones, moscas y ácaros. Además está el sustrato, que ayuda a drenar el suelo para que las raíces absorban los mejores nutrientes.

Plantas saludables todo el año
Plantas saludables todo el año

Kits básicos para jardinería en casa sin gastar mucho

No importa si vives en un departamento, vivienda o chalet con jardín, siempre es bueno tener lo necesario para disfrutar de plantas saludables todo el año. Entre ellas están las palas de punta, que son idóneas para hacer hoyos y cavar.

Otra herramienta esencial es el pico, que se usa para remover piedras o terrenos de suelo duro. Luego está el rascador, que te ayudará a sacar las yerbas de los suelos compactos.

Para los riegos están las regaderas y mangueras de diferentes extensiones. Si quieres podar, no olvides las tijeras jardineras. Y, cómo no, los guantes de protección para evitar lastimarte las manos con las astillas.    

Cómo organizar riegos y cuidados con ayuda del celular

Si has instalado la aplicación Planta, verás que cada planta que añadas en favoritos tiene sus indicaciones para regarlas y cuidarlas. En este caso, organiza tu calendario y horarios para establecer los riegos sin que se te olviden.

Por otro lado, si optaste por abonar un plan de pago, puedes escanear tu planta con la cámara y obtener información detallada sobre su estado. Así, estarás a un paso de lograr un jardín bello y acogedor para pasar tus ratos libres.

Pero si no puedes abonar por un plan mensual, siempre puedes cuidar de tus plantas con ayuda de Bing. Solo debes proveerle la foto de tus plantaciones y la IA te dará las recomendaciones que necesitas para acertar en tus riegos.

Anuncios