¿Quieres hacer un curso de cocina básica gratis? Edutin cuenta con uno de los más completos de toda la web y, lo mejor, es que al finalizarlo puedes solicitar tu certificado de aprobación. Sigue leyendo, pues te contamos todo lo que necesitas saber.
- 10 aplicaciones que ayudan en la cocina
- 5 aplicaciones para cocinar al siguiente nivel
- Aplicación Whisk - Crea tu libro de cocina personal
Guía para aprender con curso de cocina básica gratis desde casa con un curso online
Muchas personas que han hecho el curso de cocina de Edutin afirman que, además de aprovechar los conocimientos para el día a día, les han servido para iniciar emprendimientos de comida.
Por ello, este curso es uno de los más populares de la plataforma de capacitación online. Veamos en detalle cómo se compone, para que sepas qué esperar.
Curso en Edutin
Edutin tiene una amplia biblioteca de cursos y el de cocina es uno de los más solicitados por personas de todas las edades. Al igual que los demás, la modalidad es online y se encuentra disponible las 24 horas para que puedas ajustar tu horario.
Qué aprenderás: técnicas básicas, recetas y seguridad alimentaria
Este curso de cocina básica gratis está dividido en 12 unidades que abarcan diferentes áreas de la gastronomía. A continuación, te dejamos un resumen de cada una de las unidades para que comiences a familiarizarte con el curso.
- Fundamentos de la gastronomía. Entre estos, manipulación higiénica de los alimentos, historia de la cocina, habilidades esenciales de un cocinero, etc.
- Fundamentos de la culinaria. Métodos de cocción de los alimentos, temperaturas de cocción, cálculo de porciones, etc.
- Tipos de cocina. Cocina occidental, cocina oriental y cocina tradicional.
- Organización de eventos. Capacitación de meseros y sus funciones, preparación de mesas, etc.
- Herramientas del bartender. Creación de bebidas, tipos de vasos, copas y jarras, decoración de cócteles, etc.
- Recetas y técnicas para la elaboración de bebidas. Recetas de diferentes zumos, licuados, smoothies y bebidas con alcohol.
- Cócteles y bar essentials. Recetas de cócteles básicos y avanzados.
- Aspectos administrativos de la cocina. Tendencias en negocios de comida, roles y administración del personal, software para cocina, etc.
- Aspectos de atención y servicio al cliente en la cocina. Aplicación de FODA, resolución de conflictos en un restaurante, gestión de recursos humanos, creación de marca.
El último módulo aborda las condiciones dignas, higiénicas y saludables en la cocina. Este contempla el mantenimiento de la cocina, protocolos de compra de alimentos, seguridad en la preparación de las comidas, entre otros aspectos
A quién va dirigido este curso y cómo acceder sin pagar
Este curso va dirigido a padres de familia, estudiantes y a cualquier persona que desee aprender a cocinar, a preparar bebidas y/o a gestionar un emprendimiento gastronómico

Como te hemos mencionado, es un curso de cocina básica gratis y para acceder bastará con crear una cuenta en Edutin. La creación de la cuenta también es gratuita, solo deberás registrarte con email o usando tu cuenta de Facebook y listo.
Pasos para completar el curso y obtener tu certificado gratuito
Ahora que ya sabes todo lo que puedes aprender con este curso de Edutin, lo más probable es que quieras comenzar lo antes posible. ¿Es así? Aquí te dejamos los pasos para ello.
Cómo registrarte, avanzar en las clases y presentar evaluaciones
Para registrarte solo debes ingresar a la web de Edutin y hacer clic en el menú que verás en la parte superior de la pantalla. Después debes:
- Ubicar la opción “crear cuenta” y hacer clic en esta.
- Verás la opción de crear una cuenta usando tu correo de Gmail o tu cuenta de Facebook. Selecciona la opción que desees.
- Una vez seleccionada, verás una ventana emergente en la que deberás ingresar la contraseña de tu correo o tu cuenta de Facebook. Depende de la que hayas elegido.
- El sistema asociará tu cuenta con Edutin y ahora, cada vez que quieras iniciar sesión para ver el curso, deberás marcar la opción que seleccionaste al crear la cuenta.
- Ahora debes seleccionar el curso y elegir entre la opción “estudiar sin certificado” y “estudiar con certificado”.
Elige la segunda opción y el sistema te redirigirá a su plataforma de pagos; puedes pagar con tarjeta de crédito o PayPal. Ten en cuenta que, aunque el curso es gratis, el certificado no, pero el costo es económico.
Para avanzar en las clases debes ver cada uno de los videos publicados. La cantidad varía de acuerdo a cada módulo, pero no puedes saltarte ninguno, ya que al final (o a veces a mitad de las lecciones) hay evaluaciones que debes completar.
Qué hacer para descargar el certificado y mostrar tu aprendizaje
Una vez que hayas completado los 12 módulos del curso y aprobado sus evaluaciones, ya puedes descargar tu certificado. Para ello, debes:
- Iniciar sesión en tu cuenta de Edutin.
- Ir a tu perfil y hacer clic en el apartado de “certificados obtenidos”.
- Haz clic en la opción “ver certificación”.
Al finalizar este paso verás tu certificado y la opción para descargarlo. Haz clic en esta y listo, ya tendrás el documento que avala tu conocimiento en el mundo de la gastronomía.
Cómo practicar lo aprendido con ingredientes sencillos en casa
Siempre que se aprende algo nuevo, es recomendable ponerlo en práctica para evitar olvidarlo. Por ello, te recomendamos:
- Preparar platos sencillos para tu familia.
- Organizar una “noche de cócteles” con tus amigos, preparar varios y pedirles sus opiniones.
- Hacer cenas temáticas. Por ejemplo, hoy es noche de comida mexicana, mañana de comida oriental y así sucesivamente para practicarlo todo.
- Comenzar a ofrecer tus preparaciones desde casa.
Lo ideal es que cada semana practiques alguna receta tanto de bebida como de comida diferente. Comienza por lo más sencillo y, poco a poco, avanza hasta las preparaciones más exigentes.
Consejos para usar lo aprendido en tu día a día o negocio
Una vez que aprendes técnicas de cocción, temperaturas, tipos de ingredientes, normas de conservación, etc., eres capaz de combinar los alimentos que haya disponibles en tu refrigerador y crear platos únicos. ¡Aprovecha y sorprende en tu día a día!
Otra buena idea es convertirte en un asesor gastronómico. Como en el curso aprenderás normativas, técnicas, aspectos administrativos e incluso entrenamiento de meseros, tendrás el conocimiento necesario para convertirte en asesor gastronómico de cualquier restaurante.
También te aconsejamos diversificar el menú de tu negocio con las recetas aprendidas. No tengas miedo de incorporar platos o bebidas nuevas, verás que atraerás más comensales y aumentarás los pedidos.
Cómo aplicar tus conocimientos en tu familia o para vender comida
En casa puedes entrenar a tu familia en el arte de la cocina. Puedes transmitirles tu conocimiento y ¿por qué no abrirte a la posibilidad de crear un negocio de comida familiar liderado por ti?
También puedes aprovechar los ingredientes de temporada para preparar platos de acuerdo a la época del año. Y, al conocer técnicas de cocción y de conservación de alimentos, podrás almacenar correctamente los que necesites y evitar el desperdicio.
Qué hacer después del curso si quieres especializarte
Edutin pone a disposición muchos otros cursos del área gastronómica que resultan complementarios a este que puedes hacer para convertirte en especialista de un área. Por ejemplo, si te gustó más el módulo de bebidas, puedes hacer el curso de coctelería.
Si prefieres especializarte en el área de higiene, puedes hacer el de manipulación de alimentos. O si lo tuyo son las ensaladas, tienes disponible un curso de ensaladas gourmet y de aderezos.
Otra idea útil es hacer otros cursos gratis de cocina para complementar lo aprendido. Hay aplicaciones con cursos más simplificados que el de Edutin, pero igualmente útiles para quien inicia su carrera en la industria gastronómica.
Plataformas donde compartir tus recetas o emprendimiento casero
Las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok son las plataformas más útiles para compartir tus recetas y los avances de tu emprendimiento. Estas propician la interacción con el público y facilitan la viralización del contenido.
También puedes publicarlas en foros gastronómicos de principiantes. Esta es una buena oportunidad para compartir con estas comunidades que se dedican a apoyarse y resolver dudas entre sí.
¿Estás listo para comenzar a adentrarte en el mundo gastronómico de Edutin? Esperamos que esta información te ayude a comenzar tu aprendizaje desde hoy.