#Aplicaciones

Aplicación CobradorApp – Administre su negocio por el celular

En 15/06/2024

Llevar adelante un negocio puede ser complicado, pero con la aplicación CobradorApp podrás realizar una de las tareas más pesadas de todas: las cobranzas. Como toda persona emprendedora, necesitas tener un registro de tus clientes y familiarizarte con todas las transacciones para conocer tus ingresos.

Si bien la mayoría de los dueños de negocios usan Excel para gestionar a sus clientes, con esta aplicación podrás agilizar dicho proceso. En este artículo, te explicaremos sus principales funciones y por qué deberías usarla.

Clasificación:
4.5/5
Instalaciones:
100 K+
Tamaño:
10M
Plataforma:
Android
Precio:
$0

¿Qué es la aplicación CobradorApp?

CobradorApp es una aplicación de finanzas creada principalmente para emprendedores, dueños de negocios o microempresarios. Su principal función es la de llevar un registro de cobranzas de los clientes para saber cuáles son las fechas de pago, la cantidad de cuotas debidas y los saldos finalizados.

Para descargar la app, debes ir a la tienda de Google Play e instalara en tu smartphone. No es necesario crear una cuenta, pero puedes sincronizarla con Google Drive o Dropbox para hacer copias de seguridad.

También es compatible con WhatsApp Business, por lo que puedes importar tus contactos desde ahí y enviarles los tickets de compra directamente. No es necesario que ellos instalen la app para acceder a sus extractos de cuentas.

¿Cómo funciona CobradorApp?

Básicamente, CobradorApp realiza los cálculos del presupuesto y cobros disponibles y refleja las estadísticas en una gráfica circular colorida. Para ello, debes rellenar las dos pestañas que figuran en la plataforma: la lista de clientes y las notas. A continuación, te explicaremos cómo funciona cada una de ellas.

Agregar clientes

En esta pestaña aparecen todos los clientes habituales de tu negocio, donde figuran sus nombres, saldos a pagar y fecha de vencimiento. Si quieres añadir a un cliente nuevo, solo debes hacer lo siguiente:

  • Entra a la pestaña “Clientes”.
  • Presiona el círculo naranja con el ícono de contacto situado en la esquina inferior derecha.
  • Rellena la ficha del nuevo cliente con sus datos, número de teléfono, correo, dirección, número de documento de identidad, entre otros.
  • Sube una foto desde la cámara o accede a la galería de tu celular.
  • Una vez rellenada la ficha, presiona en el ícono de “guardar” situado en la esquina superior derecha.

Cada vez que tu cliente haga alguna compra o abone una cuota, solo debes pulsar sobre su nombre y añadir el pago acordado. Si has incluido su número de teléfono, puedes hacerle una llamada rápida o enviarle un mensaje por WhatsApp para notificarle de cualquier saldo pendiente.

Añadir notas

Existen dos formas de añadir notas: a través de la ficha del cliente o accediendo a la pestaña “Notas”. Esto sirve para detallar la naturaleza de la compra, la orden realizada y el prospecto. Si quieres añadir una nueva, sigue estos pasos que te detallaremos a continuación:

  • Entra a la app y presiona la pestaña “Notas”.
  • Pulsa sobre el ícono de nota con símbolo del más en la esquina inferior derecha.
  • Selecciona al cliente correspondiente.
  • Elige entre “Notas”, “Orden” o “Prospecto”. El primero sirve para crear recordatorios, el segundo para ordenar los productos solicitados por el cliente y el tercero para hacer alguna negociación (en caso de que sea nuevo).
  • Escribe el presupuesto y los detalles de la compra en el cuadro de texto. Si el pago de la cuota o seña tiene fecha de vencimiento, abre el calendario y selecciona las fechas del plazo correspondiente.
  • Una vez finalizado el proceso, presiona sobre el ícono de “Guardar” de la esquina superior derecha.

Básicamente, esta sección reemplazaría a los tableros de notas y recordatorios, permitiéndote ahorrar en papel. Cuando consideres que ya arreglaste los asuntos con tu cliente, solo debes pulsar sobre la nota y seleccionar el botón “Hecho” para tacharlo de la lista.

¿Cuáles son sus características?

Si siempre se te ha complicado usar las tablas de Excel o las apps de finanzas, con CobradorApp ya no tendrás ese inconveniente. Está pensado para toda clase de personas que trabajan de forma independiente y quieren llevar adelante su negocio.

Pero si buscas sacarle un mayor provecho, entonces te diremos cuáles son sus mejores características:

  • Resumen de balances y marcadores en forma de gráfica.
  • Configuración de PIN o clave de seguridad contra intrusos.
  • Selección de moneda local o extranjera.
  • Respaldos y restauración de datos almacenados en la nube.
  • Lista negra de clientes morosos.
  • Conexión con WhatsApp Business.
  • Alertas de vencimientos y plazos de notas.
  • Capturas de transacciones.
  • Ficha de datos del negocio o emprendimiento.
  • Acceso al teléfono para realizar llamadas directas al cliente.

Si quieres tener funciones más avanzadas como el respaldo automático, necesitas suscribirte con tu correo electrónico o cuenta de Google. De igual forma, la app es bastante completa y puede servirte para organizar tus cobranzas con calma.

Aplicación CobradorApp – Administre su negocio por el celular | Aplicación CobradorApp – Administre su negocio por el celular2

Opiniones sobre la aplicación CobradorApp

En Google Play, la aplicación CobradorApp supera las 4 estrellas y tiene muy buenos comentarios por parte de los usuarios. Algunos aprecian que sea sencillo modificar el extracto, mientras que otros mencionan lo fácil que es visualizar los datos.

Algo que apreciamos es que puedes añadir tu moneda local, por lo que la app está disponible para ser usada en cualquier país del mundo. También puedes cambiar a dólar o euro si tu negocio está en internet o eres un freelancer que ofrece sus servicios a clientes internacionales.

Si te ha servido esta guía para usar la aplicación CobradorApp en tu celular, te invitamos a conocer más apps para emprendedores que te ayudarán a alcanzar la libertad financiera.