#Como hacer

Cronología de Google Maps: aprende cómo usar

En 16/12/2024
Anuncios

En alguna oportunidad de la vida debemos aprender a usar la Cronología de Google Maps. Este mapa personal será el encargado de registrar y guardar cada uno de los lugares que visites. De esta manera, podrás rememorar tus viajes y contabilizar los trayectos que has realizado.

Esta novedosa y práctica función puede hacerte un resumen de los lugares que has visitado en los últimos días o te recordará que sitios visitaste en tu último viaje. Y lo mejor de todo en que en esta bitácora podrás añadir la información que quieras en cada uno de tus recorridos. Así tendrás un registro más detallado de tus visitas. Descubre de qué se trata esta fascinante función.

¿De qué se trata la cronología de Google Maps?

Anuncios

La verdad es que la cronología de Google Maps puede guardar todas tus rutas y viajes realizados en los últimos años. Esta ingeniosa función será la encargada de guardar, ubicar y recordar cada uno de los lugares que has visitado. No solo eso, también muestra tu historial de ubicación reciente y las travesías que has conquistado en los últimos tiempos.

Eso sí, siempre y cuando tengas los servicios de ubicación activados en tu dispositivo móvil. Prácticamente, este ajuste personalizable que posee la cuenta de Google lleva una bitácora en la que registra todas tus divertidas visitas.

  • Se trata de un mapa personal que trabaja con tus movimientos y recorridos.
  • Si quieres saber qué fue lo que hiciste o a dónde fuiste una fecha determinada podrás verlo en el historial de la cuenta.
  • Esta función te indicará cuáles fueron tus destinos y qué hiciste en esos recorridos.

Además, tiene la opción de cargar más información de tus viajes. Es decir, si faltó un viaje en tu recorrido o quieres detallar tus medios de transporte utilizados, la cronología de Google Maps te permitirá hacer todos los cambios que quieras.

Cronología de Google Maps: aprende cómo usar | Cronología de Google Maps aprende cómo usar2

Aprende a usar la cronología de Google Maps

Básicamente, la cronología de Google Maps suele estar activada por defecto en varios dispositivos Android. Si este no es tu caso debes saber que para crearla debes mantener activada el servicio de ubicación. A partir de allí, este ajuste se encargará de recopilar todos tus movimientos y los datos de los viajes conquistados. ¿Cómo acceder a esta información?, fácil.

  1. En primer lugar, es necesario buscar en tu teléfono la aplicación Google Maps, al darle clic entrarás en la página principal.
  2. Dirígete a la parte superior de la pantalla y ubica el icono de tu perfil. Después selecciona la opción “Tus Rutas” y espera unos segundos.
  3. Luego, necesitarás darle clic en “ajustes y privacidad”. La aplicación te pedirá que crees una copia de seguridad de rutas. Cuando esto suceda deberás darle clic a la opción “Activar”.

Revisa que el servicio de ubicación esté activado. En caso de que el historial no haya sido activado, deberás hacerlo manualmente. Es la única forma de que este servicio permanezca activo a donde vayas. Con estos sencillos pasos podrás comenzar a crear tu ruta.

Guarda tu historial y no pierdas tus recorridos de los últimos años

Si la función de Cronología de Google Maps está activada y quieres añadir cierta información a cada uno de tus viajes, puedes editar los datos. Muchas veces la aplicación suele tener errores o a veces falta por incluir algún recorrido. En este caso, puedes añadir los trayectos que consideres necesarios.

Aquí podrás completar información, ver los lugares que visitaste en una fecha específica o simplemente añadir el tipo de trasporte utilizado en tus travesías. Además, podrás agregar notas detalladas con información precisa acerca de tus actividades realizadas. De esta forma, localizarás tus viajes con mucha más facilidad y precisión.

Para ver tu historial más detallado basta con darle clic a los tres puntitos que tiene cada una de tus rutas. Cada ubicación trae consigo una opción que dice “ver detalles del sitio”. Allí encontrarás toda la información que buscas.

Edita tu cronología

Una de las mejores funciones que tiene esta aplicación es que permite a cualquier usuario editar la información de sus rutas. De esta forma, las bitácoras serán muchos más completas y personalizadas. Así podrás cambiar los sitios que has visitado y completar las actividades que has hecho.

También podrá cambiar los kilómetros de recorrido si la aplicación no los registra como debe ser. Incluso puedes eliminar un día de tu historial si no quieres recordar esa aventura. Es sí, recuerda que aunque puedes borrar tu historial, estas acciones serán permanentes y nunca más podrás recuperar la información.

  1. Entra desde tu equipo a la aplicación de Google Maps. Una vez dentro, presiona el ícono de tu perfil.
  2. Después, es necesario buscar la alternativa “Tu cronología”. Al desplegarse las opciones deberás buscar “ajustes y privacidad”
  • Cuando desplieguen las opciones, dirígete a “ajustes y privacidad” dale clic y ubica la función que quieres completar.

En este punto podrás eliminar todo tu historial o solo una sección de tus ubicaciones. Ten en cuenta que podrás hacer los ajustes necesarios para llevar una bitácora de rutas más completa.

Google Maps ya no guardará tus rutas de forma automática

La verdad es que Google anunció recientemente que ya no almacenará por mucho tiempo la información de tus viajes realizados. Sí, así como lo estás leyendo. La empresa decidió que de ahora en adelante solo guardará la información de tus rutas de los últimos 3 meses y el resto de rutas será borrado definitivamente de tus archivos.

Esto quiere decir que la Cronología de Google Maps tiene fecha de vencimiento. Pero, tienes la opción de recuperar tu información antes de que el historial acumulado desaparezca. Solo debes guardarla directamente en tu dispositivo móvil. Si decides no salvar tus rutas, debes saber que desaparecerán. Eso sí, siempre conservarás los últimos tres meses de recorrido sin importar qué.

Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y te permita guardar, editar, conservar tus rutas y recorridos por el mundo. Así, tendrás una idea más completa de todas tus travesías. En caso de que necesites más información de los cambios recientes de Google, es momento de actualizarte con los expertos en la materia.

Anuncios