Hoy en día, grabar y enviar tu currículum en video es bastante común, pero necesita un proceso de producción importante. En StonksTutors te contaremos algunos detalles para que lo envíes de la manera correcta.
- Aplicación para elaborar un currículum profesional en el móvil
- App Indeed: Más de 100.000 empleos disponibles en México, envía currículum
- Aprende a encontrar ofertas de trabajo en Twitch y enviar tu currículum
Guía para grabar y enviar tu currículum en video desde el celular
En esta era digital, grabar y enviar tu currículum en video permite destacar entre otros candidatos para algunos puestos. Es por eso que se ha desarrollado esta forma efectiva y moderna en donde puedes hablar de tu experiencia laboral.
WhatsApp es una herramienta que facilita este tipo de acciones, ya que una de sus herramientas es la de mandar mensajes multimedia. Así, puedes compartir de forma sencilla y directa a la persona correspondiente todo lo que sabes.
En esta guía te mostraremos cómo es el proceso paso a paso para hacerlo y la forma en que debes compartirlo. Esto te ayudará a sacarle mucho más provecho a una herramienta como esta que es bastante popular en la actualidad.
Cómo preparar tu presentación antes de grabar
Antes de comenzar con la grabación del CV, es importante que prepares el contenido que se desea mencionar. Así que lo ideal es tener un pequeño guion estructurado y que sea breve, donde se incluya lo siguiente:
- Una presentación personal con tu nombre, la profesión y la experiencia más destacada.
- Menciona el objetivo profesional; es decir, menciona tu propósito laboral o el puesto al que aspiras.
- Habla de tus habilidades principales, pueden ser 2 o 3 competencias relevantes para el puesto a que aspiras.
- Da breves ejemplos de los logros o experiencias más relevantes a nivel laboral.
- Prepara un cierre amable, con una frase que demuestre tu interés por ser contratado y la disponibilidad para una entrevista.
Ensaya este discurso, puedes probar con la cámara de tu teléfono varias veces hasta que lo tengas lo más natural, seguro y profesional posible. Evita tener que memorizar y parecer un robot, sé claro con el mensaje que quieres dar.
Consejos de iluminación, sonido y duración del vídeo
Ahora, es momento de darle el toque estético al momento de grabar y enviar tu currículum en video a diferentes propuestas. Es fundamental que tengas presentes los siguientes detalles que mencionaremos:
- La iluminación es importante; lo ideal es que sea natural, o que tengas en frente una fuente de luz que ilumine bien tu rostro de forma uniforme y no exagerada.
- Evita que exista algún ruido de fondo; usa auriculares con micrófono si sientes que es necesario.
- Usa el teléfono en un lugar fijo, no lo hagas con tu mano por el movimiento. Se recomienda un trípode que pueda captar tu cara y parte del pecho o una superficie plana que permita apoyarlo.
- La duración ideal para esto es de 1 a 2 minutos, tiempo suficiente para captar la atención y no aburrir.
- Vístete de forma acorde al tipo de empleo al que te estás postulando.
- El fondo debe ser neutro, ordenado, que no exista ninguna distracción.
- Usa un tono de voz claro, que sea amigable, pero también profesional.
Esto debe estar en formato vertical, ya que es la mejor opción para poderlo mandar vía WhatsApp. Se adapta a la pantalla correctamente y es mucho más fácil de ver con buena distancia.
Pasos para enviar tu video CV por WhatsApp correctamente
Si eres nuevo enviando este tipo de contenido a través de esta aplicación de mensajería, no te preocupes. En este apartado nos encargaremos de darte todos los pasos para que puedas conseguirlo sin problemas.
Cómo compartir desde la galería o grabar directamente desde WhatsApp
Esta aplicación les permite a los usuarios tener dos opciones para poder mandar algún tipo de contenido multimedia. Desde la galería del teléfono, o incluso poder hacerlo desde la grabadora de la app.
Para hacerlo directamente desde WhatsApp, es importante seguir estos pasos:
- Abre el chat de la persona a la que le vas a mandar el contenido.
- En la parte inferior de la pantalla podrás ver el ícono de la cámara dentro del chat, presiona sobre él.
- Ahora, podrás pasar a video el contenido y grabar el CV en ese momento.
Es una opción más rápida, pero que puede limitar la calidad o la duración del contenido. Además, no tendrás opciones de ediciones que quieras hacer; o si te equivocas, tendrás que iniciar de nuevo.
Ahora, si lo que quieres es subir un contenido que ya hayas grabado con tu cámara normal, el proceso es el siguiente:
- Graba el vídeo con tu cámara normal de tu teléfono, ya sea la frontal, o para más calidad, la trasera.
- Edita o revisa que todo esté bien con el vídeo antes de mandarlo.
- Abre el chat de la persona en WhatsApp.
- Presiona el ícono del clip y selecciona Galería para mandar el archivo.
Esta segunda opción es mucho más recomendable, ya que permite grabar varias tomas, editar, e incluso tener mejor calidad. Así se puede conseguir que se vea mucho más profesional y bien trabajado.
Recomendaciones sobre qué escribir al enviar tu CV en video
No se trata solo de mandar el contenido del CV y nada más. Es importante darle un contexto a la compañía, así que debes enviar un mensaje profesional que explique el contenido. Un ejemplo de esto puede ser:
"Buen día, [Nombre del reclutador o empresa]. Adjunto le comparto mi currículum en video, donde presento brevemente mi perfil profesional y mi interés en el puesto de [nombre del cargo]. Quedo a disposición para ampliar cualquier información. Gracias por su tiempo."
Esta es una opción estable que muestra la formalidad y facilita que el reclutador pueda entender el contenido antes de verlo. Es importante siempre enviar un texto que acompañe la acción de grabar y enviar tu currículum en video.
Errores comunes que debes evitar al grabar tu currículum en video
Existen diferentes errores que se suelen cometer al momento de hacer un CV con este formato. Así que te contaremos un poco sobre ellos y la forma en la que puedes adaptar diferentes tipos de mensajes.
Qué contenido es inadecuado o innecesario en un video CV
Es probable que puedas incluir contenido de más o totalmente inadecuado dentro de un CV. Es por eso que te mencionaremos esas cosas que NO deberías mencionar al momento de grabar el contenido.
- No menciones datos personales irrelevantes, como la dirección completa, el estado civil o el número de identificación.
- Evita los discursos largos y cargados de detalles, no se trata de decir lo mismo que en un CV escrito.
- Los términos informales o bromas están totalmente prohibidos. Debes ser en todo momento un profesional con lenguaje cordial.
- No tengas de fondo algo desordenado o incluso ropa, afecta la seriedad.
- El mal sonido o la calidad baja pueden desmotivar al reclutador, y en algunos casos, no lo terminan de ver.
Es importante que tengas esto claro al momento de iniciar. Evitar todo esto te ayudará a que el resultado sea bastante profesional y limpio al momento de postularte.
Cómo adaptar tu mensaje para distintos tipos de empleadores
Si te postulas a diferentes empresas o a diferentes puestos, es importante adaptar el discurso que vas a dar. Es por eso que ahora te aconsejaremos cómo debes hacerlo en cada uno de los casos que se te presenten.
- Si es para empresas formales, el tono debe ser serio. Menciona la formación académica y tu experiencia profesional.
- En el caso de una empresa creativa o startups, lo ideal es mostrarte más espontáneo, contando tus habilidades creativas y algunos proyectos innovadores.
- Si son puestos comerciales o en ventas, la comunicación es lo que debe resaltar, ser persuasivo y con orientación a resultados.
Grabar y enviar tu currículum en video con estos consejos permitirá que se refleje el perfil que la empresa busca. Así que anímate a crear el tuyo para sorprender a los reclutadores con una presentación profesional y diferente.
Recuerda que WhatsApp es una gran herramienta que te dará las ventajas adecuadas para que lo puedas mandar sin problemas. Solo tienes que usarla en tu móvil Android o iOS y estará lista para mandar el contenido.
Esperamos que con este artículo de StonksTutors tengas una nueva forma de crear un CV bastante diferente y profesional. Recuerda que puedes ampliar la información con una opción para diseñar CV desde tu móvil.
Preguntas frecuentes
¿Debo usar WhatsApp para enviar el video siempre?
Este medio se usa solo si el reclutador o la empresa indicaron que sea el adecuado para enviar el contenido. Si no es así, lo ideal es usar correo electrónico o plataformas profesionales.
¿Puedo editar mi video antes de enviarlo?
Sí, es recomendable. Se pueden usar opciones gratuitas disponibles para iOS y Android, como InShot o Captcut. Incluso, puedes usar la herramienta de edición que tenga el móvil para ajustar, cortar o mejorar el brillo.
¿WhatsApp reduce la calidad del video?
Esta aplicación puede comprimir el vídeo al momento de enviarlo. Si lo quieres conservar en máxima calidad, lo ideal es enviarlo como documento en lugar de mandarlo como vídeo.
¿Es necesario tener un video CV además del currículum en PDF?
Es el vídeo el que te ayudará como complemento a destacar de tu competencia al momento de postularse. Sin embargo, siempre debes tener un CV tradicional en formato PDF disponible.
¿Cuál es el mejor momento para grabar el video?
Cuando tengas la mejor luz natural posible, silencio, y buena energía para expresarte con claridad. Evita que sea apurado o con ambientes ruidosos de mala iluminación.